Transcurrido el segundo período de validez y después de este, cada 10 años, el CERTIAEND puede recertificar por nuevo período de 5 años de acuerdo con el procedimiento PC03 “Cualificación y certificación del personal que realiza ensayos no destructivos según la norma UNE EN ISO 9712”.
Niveles 1 y 2
En el caso de niveles 1 y 2 es necesario superar un examen práctico, consistente en realizar un ensayo sobre el número de probetas establecido y en el caso de nivel 2, además redactar una instrucción técnica.
Nivel 3
Para el nivel 3, existen dos posibilidades para hacer la recertificación, puede hacerse mediante un examen o por créditos, en cualquiera de los casos se debe evidenciar el mantenimiento de las competencias prácticas o pasar un examen práctico consistente en el ensayo sobre el número de probetas establecido.
Sistema de créditos
Para la recertificación por créditos es necesario aportar las evidencias documentales que le hacen al candidato acreedor de los créditos necesarios, al menos 70, para la recertificación.
El candidato se beneficia de un crédito si, durante los cinco años que preceden a su recertificación, participa en las diversas actividades de END, si bien se fijan unos límites con respecto al número máximo de créditos que pueden conseguirse por año y en cada tipo de actividad seguida en los cinco años, a fin de asegurar un reparto equilibrado de dichas actividades.
Para facilitar a los niveles 3 el cálculo por el sistema de créditos se ha configurado una hoja de Excel para que el candidato pueda comprobar si tiene suficientes puntos para la recertificación mediante este sistema.
Para iniciar los trámites de recertificación es necesario enviar una solicitud de recertificación, debidamente cumplimentada y firmada siguiendo las siguientes instrucciones (instrucciones para envío de solicitudes en pdf).
La solicitud se enviará en un SOLO fichero pdf al correo informacion@aend.org y vendrá acompañada de la siguiente documentación:
Solicitud de recertificación. DCER-21 (firmada en azul y sobre el texto).
Modelo de certificado de actividad continuada. Modelo niveles 1 y 2 (firmado en azul y sobre el texto y sellado por la empresa).
NOTA: La fecha de HASTA cuando es la actividad no puede superar la fecha de la firma.
Modelo de certificado de actividad continuada Nivel 3. Modelo Nivel 3 (firmado en azul y sobre el texto y sellado por la empresa).
Registro de reclamaciones. DCER-25 (Sólo para niveles 2 y 3).
NOTA: Obligatorio indicar nombre, apellidos, nivel y método.
Evidencias de mantenimiento de competencias prácticas (sólo nivel 3).
Evidencias documentales para obtener al menos 70 créditos si es por sistema de créditos.
Fotocopia del NIF.
Resguardo del ingreso de tasas. Una vez recibida la documentación se enviará la factura según los datos indicados en la solicitud. Rogamos no realicen el pago de las tasas hasta que no reciban la factura correspondiente.
La documentación para certificación deberá entregarse a Certiaend, como muy tarde, un mes antes de la fecha de
inicio de la convocatoria.
En la documentación no se admitirá ningún tipo de corrección (tachaduras, Tipp-Ex, etc.).